Mediante estas ligas daré a conocer los tipos de modelos de equipamientos y los estándares los cuales hacen que los alumnos por medio de la tecnología y sus equipos obtengan conocimientos los cuales les ayuden a desarrollarse, conocer y aprender de una manera mas sencilla y actualizada.
Herramientas digitales en el aula de acuerdo a los distintos ambientes educativos
Modelos de equipamiento para el logro
de los estándares de habilidades digitales.
¨
Modelo
1-30: En este tipo de modelo el docente es
el único que trabaja con el equipo tecnológico es decir el que manipula una
computadora. Los estudiantes prestan atención a lo que realiza el maestro en
donde ellos realizan una participación grupal.
Modelo
3-1: Se organizan más de dos alumnos los
cuales trabajan en un solo equipo tecnológico. Fomentando el trabajo
colaborativo y desarrollando competencias tecnológicas.
Modelos
1-1: Los alumnos cuentan con un equipo
personal en donde desarrollan sus actividades y habilidades tecnológicas.
Haciendo que sean pensadores críticos y tengan más autonomía.
Estándares de la UNESCO y los que marca el perfil
de egreso de la Licenciatura en Educación Primaria dentro de las competencias profesionales y genéricas
|
Competencias
genéricas
|
||||
|
Las
competencias genéricas expresan desempeños comunes que deben demostrar los
egresados de programas de educación superior, tienen un carácter transversal
y se desarrollan a través de la experiencia personal y la formación de cada
sujeto. Con base en el análisis de diversas taxonomías los grupos
participantes seleccionaron aquellas que se consideraron de mayor relevancia
para el futuro docente de educación básica. Estas competencias se enuncian a
continuación:
|
||||
|
· Emplea las tecnologías de la información y
la comunicación
·Aplica sus habilidades digitales en diversos contextos
·Usa de manera crítica y segura las tecnologías de información
y comunicación.
·Participa en comunidades de trabajo y redes de colaboración a
través del uso de la tecnología.
|
Actividad multimedia